CD INGENIO 2
UNION MARINA 2
Quedo el viernes por la tarde con Juan Manuel Ortega para comentar las últimas novedades y ,de paso, ver algo del partido del regional de Unión Marina. Ya es emocionante el día por ser primavera, por redescubrir a un gran tipo como Neil Diamond,por tener a todos los que quieres luchando por vivir. Bastante cosas como para tener el optimismo a flor de pie. Pero llegar al campo de fútbol ya es un detalle que deprime los ánimos. Hay un partido de fútbol y descubro varias cosas. Que los árbitros van de traje y que ,todo,menos espectáculo de masas, las horas son un mero trámite para anotar un resultado y demostrar que Melenara vive de espaldas a su club. Tambien que la financiación por taquilla es prácticamente nula. O los pocos eramos todos socios o la taquilla era un coladero.¿Hubo un día de gloria en este equipo?, me comentan que si. Hubo un ambicioso proyecto en el pasado que se diluyo como “lagrimas en la lluvia”.Un fracaso en lo deportivo y en la gestión económica ,que a día de hoy es una herida lacerante para muchos aficionados del Unión Marina.
Hay constancia de que los balances económicos ,de carácter anual, y que todo club debe formular en el primer trimestre de cada año y que pondrá en conocimiento de todos los socios y aprobarse en Asamblea General, no consta en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias .Ni siquiera consta que se hayan aprobado por la Asamblea General ni se haya puesto en conocimiento de los socios. Una gestión ,cuanto menos, en contra de los estatutos y la ley administrativa del deporte en Canarias. Por otro lado, hay una mala praxis heredara de una gestión irresponsable basada en la inclusión de capital por parte de directivos; sin estar claro en que condiciones jurídicas se sustenta este tipo de mecenazgo en la financiación del club. Adquiriendo,quizás,el tratamiento de donación, según estipula los estatutos. Pero que algunos reclaman su devolución como una deuda adquirida por el club y como una condición para abandonar su dirección. Una premisa que demuestra lo mal que ha funcionado la gestión económica en el Unión Marina. Y es, cuanto menos, una acción de “jugada sucia”, que intenta poner una Espada de Damocles en futuras directivas, en condicionar una elecciones,o en el peor de los casos, quebrar las cuentas del club.
En un interesante articulo Manolo José Santana Rodriguez (Profesor de Matemáticas y diplomado por la Universidad de Estudios Deportivos (UEDEP) en Canariasdeportiva.com sobre la actual quiebra financiera de algunos club, expone en un párrafo,casi a modo de conclusión y recomendación que comparto.
“En lo que se refiere a un club deportivo que no es Sociedad Anónima Deportiva, la característica que le diferencia es la separación total del patrimonio del club del de sus administradores y socios. Los administradores no tienen riesgo económico ni obtienen beneficios ya que estos se reinvierten en la entidad, por lo que deben existir procedimientos que controlen el futuro de la misma como la presentación de cuentas a la asamblea de socios. Este aspecto debería ser objeto de análisis profundo, para poder concluir si en algunos casos esta "irresponsabilidad" ha sido la causante de estas situaciones actuales. “
En el caso del Unión Marina se establece una doble responsabilidad ,la de la directiva por no ejercer sus obligaciones y la pasividad de los socios ;que no han exigido ,como derecho y deber moral recogido en los estatutos, la exigencia de las mismas .Es por tanto,necesario y con carácter apremiante, que la actual directiva ponga en conocimiento de los socios todos los aspectos del balance actual del club. Ingresos ,gastos, perdidas o deudas. Es más urgente en cuanto se pretende ir a un proceso electoral ,que por no tener antecedentes clarificadores en su historia,resulta cuanto menos sospechoso de eludir las responsabilidades o cerrar aún más el cerrojo del ostracismo que padece el Unión Marina.
Esto solo es la incipiente punta de un iceberg de despropósitos. Pero tiemblo de pánico al pensar en lo que mis oídos escuchan se conviertan en una peor semblanza del problema .Si se confirman todas las arbitrariedades en los balances del Unión Marina, su memoria económica habrá desaparecido para pesar de su futuro y de las futuras generaciones. No se pueden tolerar que cosas como esta sucedan en ninguna entidad.
Lo que tenía que ser motivo de orgullo para Melenara , una tarde de emoción con el fútbol y un reflejo de su identidad ,se ha convertido en una fría sensación de soledad. Llegar a mi casa y escuchar la algarabía de mis vecinos del San Pedro Mártir ,es una comparación que me entristece aún más el espríritu. Menos mal que un “Red,red wine” rasgueado en un lamento emocionante y genial me embriaga las emociones más odiosas. Gracias por estar ahí.
Texto:Antonio R. Torres
Desde este momento se abre una esperanza a la alternativa por el cambio.En este instante toma forma la candidatura de Juan Manuel Ortega a la presidencia del club.Avalado por un grupo de personas dispuestas a trabajar en la nueva directiva ,si es elegido, y a la que en este preciso momento hay que ponerles rostros,nombres y apellidos para convencer a los socios electores de que son la mejor elección para el club.También,desde este segundo,se abre las puertas a todo el que quiera participar hasta completar la directiva hasta su último vocal.
Debido a la escasa información y a la nula intención de que cambien los parámetros para la actual directiva en este punto, toca vigilar la transparecia en este proceso que se abre y que considero fundamental para el futuro del club ; sin olvidar que hay un hermetismo secular en otros documentos de capital importancia.Debe servir y tiene que ser así, el punto de inflexión que marque un nuevo rumbo en la transparencia o en la exigencia de la misma, tal y como rigen las normas estatutarias.Si los días oscuros de ese hermetismo han de pasar, hay que comenzar aplicarlos y a exigirlos desde ya. Y pienso ,en mi opinión personal,que esta postura debe ser inequívoca y clara.
Para terminar ,pido a todos quienes lo deseen y quieran visualizar el deseo del cambio,se acerquen ese día y cierren filas con las personas que lideran la alternativa en lo que debe ser una gratificante y agradecida muestra de apoyo que suba la moral y el ánimo para el camino que se pretende recorrer.Gracias de antemano por estar ahí.
Texto:Antonio R. Torres